El agua es un factor clave para el desarrollo socio-económico de los países: más del 90% de la demanda total de agua corresponde a la industria y a la agricultura bajo riego.
En este contexto, el descomunal consumo de agua bajo el sistema tradicional es un verdadero desperdicio, este factor ha funcionado como un disparador para nosotros para investigar la forma de optimizar la utilización y manejo del agua en el proceso del lavado de automóviles.
En este sentido nos hemos comprometido seriamente con este objetivo desarrollando un sistema integral de lavado de automóviles totalmente innovador, el cual constituye una enorme fuente de ahorro de agua.
El desarrollo de este nuevo sistema implicó generar una nueva tecnología, metodología y nuevos materiales como la aplicación de Resina y Fibra de Vidrio (P.R.F.V.) en sus carcasas en su nuevo diseño, logrado en el taller politécnico del Museo de Resina. En los cursos se desarrolló un prototipo innovador.
Esta tecnología ambiental, complementa a disminuir el consumo del agua y eliminar el uso de residuos contaminantes.
Una operación de lavado tradicional de automóviles demanda entre 60 y 300 litros de agua y genera a su vez residuos de aceite, grasas, junto con otros metales contaminantes.Con estos carros se utiliza aproximadamente sólo 5 litros de agua en promedio, disminuyendo significativamente su consumo respecto de los estándares de la industria.
Nuestro sistema de lavado no utiliza el agua a presión para remover la suciedad sino que consiste en rociar a baja presión la carrocería con una mix de agua y ceras teflonadas que atrae y adhiere la suciedad, permitiendo luego retirarla con un paño de una porosidad específica para este fin.
Ya en nuestros días, nadie pone en duda la importancia del cuidado de los recursos naturales, particularmente el agua como fuente de vida y salud.
Debido a esta contribución con el medio ambiente el taller del Museo de Resina a diseñado esta unidad móvil de lavado ecológico con un uso racional y eficiente de agua.
Museo de Resina, Cultura del trabajo.