Valores Morales – Galería de las Salas

Museo de Resina propone que desde el pequeño lugar de cada uno hagamos algo, aportando a las siguientes ideas relacionadas con la recuperación de valores morales.

De la misma manera que tenemos una día del padre, de la madre, del amigo, de la secretaria, etc., hagamos ‘‘el año próximo de’’ la honestidad, del coraje, del pacifismo, la auto confianza y el desarrollo personal, la auto disciplina y la moderación, la fidelidad y la castidad, la lealtad y la formalidad, del respeto, del amor, la solidaridad y la sensibilidad, la amabilidad y la bondad, la justicia y la piedad.

Durante el año que viene todas las instituciones del país deberían comprometerse a realizar actividades, manifestaciones, etc., resaltando el valor que se evoca, recapitula o recuerda.

Ayudar a desarrollar a los niños y jóvenes los valores morales es tan importante en su educación como enseñarles a leer, o cómo cruzar una calle con seguridad. Los valores que inculquemos a nuestro jóvenes serán su mejor protección contra las malas influencias que puedan recibir de sus semejantes y las tentaciones de una sociedad de consumo. Con sus valores personales claramente definidos podrán tomar sus propias decisiones en lugar de imitar a los amigos o seguir las últimas tendencias de la moda.

Por el solo hecho de hacer público y promoverlos, los valores morales comenzarán a instalarse en la mente de las personas y en la cultura comunitaria. Eso hará que cuando se está por intentar o emprender una ‘‘acción antivalor’’, se produzcan en la persona sensaciones de contrariedad, sinsabor y desasosiego íntimos que desalentarán su ejecución. Se trata de una idea harto difícil de poner en práctica, pero es a partir de los cimientos desde donde debemos comenzar para reconstruir la estructura social que reclamamos y necesitamos.

Galería dinámica de las salas de exhibición del Museo de Resina, desde 1998.-

 

 

Anuncio publicitario